El Arte de Comer

ARTE- COMIDA – DISEÑO

El Domingo 23 de Septiembre se llevó a cabo el primer performance gastronómico en el Museo Nacional de Arte –  MNA LA PAZ. Una experiencia gourmet única llena de ARTE & DISEÑO, concepto creado por la Bienal del Cartel Bolivia #BICEBE  por los 10 años de la BICEBE. Vivir una experiencia que unió el  ARTE del diseño + la gastronomía en un lugar  & tremendo lugar como el Museo Nacional de arte de La Paz; realmente fue INOLVIDABLE.

IMG_1009

La exhibición fue en el Patio Cristal del MNA con 61 carteles por los 10 años de la Bienal del Cartel Bolivia. La cocina invitada para esta primera versión del #ElArteDeComer  fueron los capos de POPULAR Cocina Boliviana, con un menú de 7 tiempos & maridaje {5 salados & 2 dulces}. Todo empezó con una bienvenida con un “GUARAPO” que constaba de un kaj de chicha con espuma frutal.

WXPD1621Después de entramos a la primera sala de exhibición de carteles; cuando ya estamos listos los 32 comensales {ya saben los bolivianos impuntuales somos} pasamos al patio Cristal para empezar con el evento.

La sala estaba llena de

61 carteles

dos mesas de 16 personas

20 cocineros/asistentes

1 violinista.

Primero llego un el bocadillo #1 que era una tucumana de HUEVO. {DELICIOSA}

El segundo bocadillo era cuellito frito.

VTKP9599Un reto para mi comerlo, pero solo por la impresión a la vista {porque el pollo te miraba} pero estaba muy rico & estaba super crocante.

Despues llegaron las ENTRADAS:

La primera entrada que era escabeche de cuy que estaba perfecto, la mezcla del cuy & todas sus legumbres encurtidas acompañado con un vino de chuquisaca “Vischoqueña, Cepa de Oro 2o17”; una combinación perfecta.

ENHQ2130

La segunda entrada era HUMACHA {mi plato paceño FAV} & estaba DELI DE LIMÓN, esta entrada estaba maridada con un Moscatel de Alejandría de la bodega de Marquéz de la Viña 2o16, personalmente es uno de mis vinos favoritos así que este tiempo fue el COMBO perfecto para mi.

WPMX3599

Para este tiempo confieso que ya estaba llenándome a full pero seguimos con los segundo:

El primer segundo fue El Pejerrey, representando el pescado que se come en Angostura- Cochabamba; solo que este estaba MUCHO mejor. Este plato se acompaño con un vino  blanco de Samaipata, un  Torrontés 2o17 de la bodega de 1750 .

De pronto llego el 2do-segundo CHANCHO CALLEJERO {fue otro de mis fav}, presentado en un ladrillo grafiteado, con un sabor espectacular {bomba de sabor} acompañado de una pale ale MATILDE de San Miguel {Cervecería Artesanal de La Paz}: TODO muy bien con este tiempo.

RRNO6756

Por ultimo llegamos a los postres: el primero fue un raspadillo con un jarabe de menta muy refrescante.

TUBQ4555

El segundo postre fue CABAL CASERO acompañado de un Torrentes Moscatel, San Francisco de la Horca 2o17 DELICIOSO!!

RTHR0267

Para terminar tremenda experiencia culinaria llego un cafe Takesi con un beso de negro & una trufa.

 

Fue un gran domingo, gracias a la BICEBE + POPULAR & MNA. Espero que continuen los eventos de este tipo, donde realmente me hacen sentir orgullosa del talento que tenemos en nuestro país & obviamente espero poder estar presente los eventos que vendrán.

 

Advertisement

#soyClandestino

Llegar a LP maravillosa & poder ir al CASCANDOLE para mi fue #LOMEJORDELMUNDOMUNDIAL!!!
Así que esta es la historia de como me converti en una

CASERITA CLANDESTINA!

ESSL9107

TODOOOOO empezó cuando llego el corazón  bandido  con don germincho & los caseritos para secuestrarnos, así empezamos CASCARLE bien riquito. En el trayecto el caserito Goni  nos comento sobre el proyecto Somos Calle, su historia, nuevas propuestas que se vienen & sobre todo que es SABOR CLANDESTINO que en si lo que ellos quieren hacer es dialogar mediante sus platos conceptos & propuestas sociales, vivencias &  TODO lo que pasa en LA PAZ. Dentro del corazón bandido, llego la entradita:

PRIMER TIEMPO

CETB9345 & fue una caja con un beso negro en la tapa…. & si no fuera mas obvio que tenia

adentro era un:

BESO DE NEGRO

pero no cualquier beso de negro, era uno mucho más sabroso HAHAHA.

El beso de negro  era todo un pícaro porque el chocolate tenia ULUPICA asi que YES era una combinación que a mi me encanta el DULCE-PICANTE!

Estaba relleno de un mousse de heart  de pollo con carne de membrillo & unas guindillas encurtidas!!! ESPECTACULAR para empezar & si me dejo con muchas ansias por continuar!

DFVR4482Bueno la cosa subió de temperatura al llegar al mirador!!

Donde nos recibió el Casero Mayor con un:

KAJ

{licor de coca con koa} para calentar motores… pero solo fue el principio porque lo  que siguió fue:

EL PASANTE

{ helado de tumbo con singani & jarabe de huacataya}

Todo un ferrocarril de traguitos para entrar en un mood-PRESTEstyle.NBIL3050

Nos sentamos en la mesa larga  donde nos esperaba una copa de agua carbonatada, polvo de pasankalla, lima & flores de manzanilla para refrescarnos & enjuagar la boca de vez en cuando.

YDPY9930

SEGUNDO TIEMPO:

GYKV4529

Un plato donde metimos mano // manoseamos// entrañamos al corazón//tierra para comer & en si es como nosotros estamos metiendo mucha mano a la tierra, en exceso,  esto se esta sobrecargando – no es bueno. Este plato tiene ese concepto &   se llama:

VISCERAL

{kispiña, menta, queso picante,  acai, tierra de betarraga & pétalos de rosa}.

IDIZ2001

Para maridar el segundo tiempo  lleno a nuestras manos:

EL BATANQSHY0033

Donde teníamos que martajar BIEN BIEN limón, toronjil, pimienta rosa, comino & un tipo mora entre otras otras cositas más.

Una vez BIEN martajado {solo los que hicieron llajua saben como tenia que quedar}  & esto lo teníamos que echar a gusto a un macerado de carambola con ginebra.

& SALUD.

TERCER TIEMPO

RWOH2935

Viene del concepto, de que siempre nos basamos en lo que dicen, en primeras impresiones & muchas veces hay mucha más historia detrás así que:

NO LE ECHES FLORES AL CHANCHO

{chuño de cerdo, puré de pera, croquetas de rakacha & queso, pepino, aji colorado,  clavel, flores de ilusion}

Después llego a nuestras manos más KAJsitos este en especial me llevo a mis previas del cole con el famoso:

OFBV4609LISTO

para maridad el tercer tiempo

{que levante la mano….quien no tomo listo en su época dorada}

en este caso eran tres botellitas el grande era agua de tomate picante con vodka quirquiña y alcaparra, el amarillo es un jarabe de jengibre y otro hierba buena.

ROJO-AMARILLO-VERDE

CUARTO TIEMPO

LOXK8454Es un plato tipo Carapulcra, que viene desde la precolonia, no es algo nuevo la técnica de calentar la lawa con piedras calientes, así que ellos en este plato dan el concepto que muchas veces entramos en el doble moralismo de HACER o recuperar.

ANTI-CESTRAL

Para mi FUE MI FAVORITO, porque AMOAMOAMO las sopas/lawas. En este plato nos dieron una ollita de barro bebe, con piedras calientes, trucha curada, que por el calor de las piedras quedo super crujiente la piel, chips de tunta, rábano fresco, pepino & encima echaron lawa de maíz andino.

RUQX6653

Para acompañar este plato nos dieron la típica debida calientita que encuentras en las calles de la paz a esta hora:

MMVT7032

10

PM

Un fresco de linaza tibia con tierra de coco & vodka, tapada con la piedrita ácida como las cases hacen.

Pero  ojo en este caso la piedrita era mucho más, ya que estaba rellena de una jalea de limón que al primer sorbo la mordias &  mezclada con la linaza era DELImon!!!

QUINTO TIEMPO

DIMW9991Como último tiempo llego a nuestras manos un  plato que era LA PAZ , una cuidad  donde muchos apuestan en ser comerciantes porque no tienen más oportunidades ya que viven en un sistema que esta muy cerrado.

El Q’atu

Laminas de zapallo, remolacha, ajipa, con  puré de quinua con manzana, requesón & moras, pulpa de mocochinchi ++ brócolis en almíbar++hojas de quirquiña & una salsa de copoazú & chocolate blanco.

KSPM8200 Con ese postre todos los cases pensamos que ya termino el espectaculo de CASCARLE {pero de BIEN cascados ya estabamos} pero NOT.

PLNT1847Nos llego la primera yapita del Casero mayor:

ORO NEGRO

{representando un Chuño}

& despues de tremenda experiencia, subimos a corazón bandido & retornando a la cuidad los caseros buena onda, nos seguían yapando esta vez con un MENTISAN {ya saben para TODO mal mentisan & para todo bien, TAMBIEN}. En este caso estaba relleno de una jalea   que tenia toronjil, hierba buena & menta para refrescarnos un poco & quitarnos el tufo de todos los KAJ que tomamos.

& asi acabo mi historia como me convertí en una case clandestina, una experiencia INOLVIDABLE, porque lo que lo hizo inolvidable para mi fue que más allá de el sabor de cada plato #FOODPORN, el arte que tenia cada uno #FOODstyling, CADA detalle del CASCANDOLE tenia un diálogo que transmitir.

GENIOS caseros

JVKP9229.JPG

& todo el proyecto del CASCANDOLE para mi es GENIAL & estoy muy agradecida por poder haber ido, que para mi era un MUST en mi vida & tenia ya un año con GANAS LOCAS de cascarle, pero si mis ganasa tienen una historia pasada…..LONG STORY SHORT: en el #MISKY2o17 conocí al Casero mayor MARCO QUELCA que explico un poco sobre su proyecto SOMOS CALLE un equipo/familia/micro de chefs/pasantes/buenas ondas que comparten comida creativa en lugares como laderas,villas, calles & lo invitan de manera anónima #pasamontañas así personas que nunca irán a un rest. a comer este tipo de comidas puedan tener la misma experiencia & para sustentar esto nació el CASCANDOLE, una experiencia gastronómica donde te sacan de tu zona de confort & llevan a miradores, a lugares sin paredes, afrontando el clima que toque & demás; donde ellos muestran su cocina en un menú de degustación de 5 tiempo + maridajes. Quede fascinada, me encanto en si la esencia del proyecto tan puro & su manera de demostrar gastronómicamente la situación político-social  que atraviesa LA PAZ.

Así nació mis ganas locas de ir cascarle & si que le CASQUE con TODO.

Ahora que me considero una casera clandestina & RECOMIENDO que si estas en LA PAZ maravillosa viviendo o de pasada hagas lo posible para poder vivir este tipo de experiencias que lo valen TODO.

Así que vayan a su FB & siganlos:

SABOR CLANDESTINO

& estén atentos a su próximo evento

& a todas las nuevas experiencias que PRONTO vendrán con ellos! 

Ali Pacha {El universo de las plantas}

ALI PACHA  donde el reino vegetal llega a

ser una sorpresa  multisensorial.

thumbnail_HipstamaticPhoto-546233644.423836

Ubicados en pleno centro histórico de La Paz, Ali Pacha fusiona a la perfección la cocina de autor ++ la vegana & la tradicional. El restaurante tiene un ambiente agradable++buena música ++muy cómodo++AZULEJOS {amo}+luz tenue++ ladrillo visto & tiene ese toque elegante sin ser exagerados, con una atenta & agradable atención & servicio. Un lugar donde puedes pasar horas sin darte cuenta.

thumbnail_HipstamaticPhoto-546234149.539983

Ali Pacha rompen los esquemas de comida vegana  con innovadores platos de autor elaborados con productos nacionales de temporada FRESCOS.

Su atrevida propuesta gastronómica que se concreta de forma diferente ya que el menú N O  se revela hasta que está en la mesa donde te explican cada ingrediente del plato:  un #SHOW {una experiencia de sabores-colores-texturas combinadas que nunca hubiera imaginado}.

URKD3131

Encontrarás un menú estacional {chance with the season} en el que puedes elegir entre  TRES-CINCO-SIETE pasos diferentes {100-150-200 bs} & cada menú  se puede acompañar con un maridaje 5-7 pasos de bebidas alcohólicas {150-200 bs} y no alcohólicas {100-150 bs}.

En mi visita yo escogí 5 pasos acompañados con un maridaje de bebidas alcohólicas para así tener una experiencia completa & para mi fue una de las MEJORES experiencias de comida que he tenido so far.

Todo empezó con una entrada de la casa de salsa de maní con lechuga deshidratada & apio fresco acompañado con pan de la casa de masa madre & mantequilla de coco con sal rosada. Empezó perfecto {amo los lugares que te dan pan}, pero los 5 pasos que siguieron a estas entradas fue BREATH-TAKING, una experiencia como dije multisensorial.

Como amante de la cocina & comedora de BUEN-buen diente, puedo afirmar que nunca comí algo tan variado, RICO, diverso, HERMOSO & totalmente VEGANO; quede satisfecha  & orgullosa de saber que la cuidad de La Paz va creciendo en el área gastronómica con propuestas como esta: que hacen que mis viajes a esa cuidad valgan la pena.

UDGC6894

Paso 1 HUMINTA: base crema de choclo con una reducción de café & anís que acompaña un cereal del mismo choclo frito & deshidratada, encima esta la huminta cocida con ají dulce de Potosí con un queso vegetal de yuca en dos textura {frito &  papel deshidratado}.

thumbnail_HipstamaticPhoto-546234261.218131

Paso 2: base de puré de papa imilla con puré de ají de papalisa,  hongos portobello a la plancha que acompañan la lechuga suiza, tomate pera horneado con hojas de eucalipto, para terminar encima se tiene amaranto & cola del cebollín frito &  deshidratado  con una salsa leche de puerro  con aceite de huacataya.

thumbnail_HipstamaticPhoto-546234125.958300

Paso 3 CEVICHE DE BETARRAGA: base una salsa de leche de tigre con jugo de tumbo, la betarraga viene quemada & ahumada en su misma cascara acompañando una esfera de camote, choclo dorado & ceniza de la betarraga, encima se tiene cebolla & locoto crocantes.

thumbnail_HipstamaticPhoto-546234009.866443

Paso 4: salsa de copoazú con galletas de plátano acompañado con una salsa de avena&limón, un granizado de limón y chips de chocolate con ralladura de limón.

KFVO0110

Paso 5: salsa de vino con manzana, frutillas frescas espolvoreado con chocolate, un sorbete de plátano con frutilla & un papel de papa con polvo de mandarina.

 

INFO:

FB: @AliPachaRestaurante 

Ubicación: Calle Colón 1306,

 Telf: +591 2 220 2366,

WEB: alipacha.com

Popular {cocina boliviana}

Nuevo Año

Nuevos Destinos

Nuevas Comidas

Nuevos POSTS 

Empecemos el 2o18 con un MUST STOP en #LPCity , BOLIVIA

POPULAR 

HipstamaticPhoto-539638922.337767

Un restaurante que moría de ganas de ir desde que fui a MISKY 2o17 {feria gastronomica @CBBA} & el Chef Pablo Reyes fue uno de los expositores, donde habló sobre “POPULAR #COCINABOLIVIANA”  {proyecto que abrió sus puertas a finales del 2o17 conjuntamente con sus socios Chef Diego Rodas & fotografa Alexandra Melean}; un restaurant con una propuesta diferente donde nos demuestran su interpretación de la cocina boliviana.

“Somos tres amigos con una pasión para la buena cocina boliviana. Cuestionamos la gastronomía boliviana y su identidad en el presente. Festejamos la comida popular, sabores tradicionales y productos locales. Queremos impulsar el consumo de la comida boliviana.” {FB}

En resumen comida tradicional {saborcito de la abuela} con un giro moderno resaltando los ingredientes de cada plato pero usando distintos tipos de técnicas modernas ya sea de cocción,  texturas o temperaturas // a mi me ENCANTO la idea {tenía que ir si o si #SOYRECAPRICHOSA}.

HipstamaticPhoto-539639017.626201Por ese motivo, fue mi FIRST stop en La Paz. Baje del avión y mi primera parada fue el mero centro de la ciudad.

Nos recibió A. Meleán con una bienvenida amable, nos acomodo &  nos dio una explicación detallada de cada plato del menú {atencion super atenta}.

Ellos promocionan lo que son desde que entras al restaurante ubicado en la planta alta de una casona antigua del centro, un espacio muy acogedor & relajado donde la cocina está abierta para todos, donde siempre mantienen  un flujo grande de comensales comiendo & disfrutando la experiencia.

HipstamaticPhoto-539639129.028961Me encanto poder admirar su baile dentro & fuera de la cocina donde todo el grupo de jóvenes que conforma su brigada logran que lleguen los platos perfectamente a cada comensal.

Su menú es accesible para la calidad de comida que ofrecen #COCINADEAUTOR #BARATITOCASE {50 bs}  por un almuerzo de tres pasos al estilo BOLIVIANO que incluye una entrada, segundo & postre ++ refresco & marraquetita ++ su llajua.

HipstamaticPhoto-539637423.149929

Ellos reinventan el menú cada semana, justo la semana que fuí repitieron algunos platos ya que con estaban trabajando con LA PAZ MARAVILLOSA  promocionando los platos que se sirven en la feria de las ALASITAS** pero a su estilo.

HipstamaticPhoto-539638621.953442Sus platos de cocina boliviana son un reflejo de los sabores tradicionales con notas contemporáneas, siempre respetando los productos con la cultura {mantienen unido a ambos}.

Ellos todas las mañanas a las 6:30 am compran los ingredientes en el Mercado Rodrigues, llegan al Popular & empieza su magia en la cocina; donde todo termina todo en un almuerzo familiar de comida boliviana #EVERYDAY tipo 4 pm, donde se realimentan entre todos volviendo a ver el concepto de POPULAR.

Les aconsejo que VAYAN {a mi me encantó la comida/experiencia/ambiente/servicio/TODO}, van a poder apreciar & ver con otro ojos nuestra maravillosa COCINA BOLIVIANA, nuestros ingredientes, nuestra cultura & como se puede fusionar lo tradicional con lo moderno dando como resultado OBRAS DE ARTE comestibles.

HipstamaticPhoto-539637507.861962.JPG

REFRESCO DE TUMBO.
HipstamaticPhoto-539637674.830402
MARRAQUETA, K’ALLU Y LLAJUA

HipstamaticPhoto-539638389.305475

ANTICUCHO: MIGAS DE PAPA  DE VARIAS PAPAS CON HIERBAS – ANTICUCHO TRADICIONAL CON NOTAS ÁCIDAS  SALSA DE MANÍ & SALSA DE HUACATAYA.

HipstamaticPhoto-539638569.950094

SAJTA DE POLLO: CHUÑO PUTI CON  MANÍ CON DIFERENTES TEXTURAS DE PAPA HUACATAYA LIMÓN , POLLO CON AJI AMARILLO & MOLLE.

HipstamaticPhoto-539638448.595250

TRUCHA: ADOBADA CON AJÍ DE PADILLA ROJO, AJO Y MOLLE, FRITA CON HARINA DE MAÍZ AMARILLO CON GUARNICIÓN DE UN AJÍ DE PAPAS CROCANTE  CON UNA EMULSIÓN DE HUACATAYA , ALGO DE TEXTURAS DE PAPAS & OTROS VEGETALES.

HipstamaticPhoto-539638329.847051

PLATO PACEÑO: CHOCLO, EMULSIÓN DE HABAS, DIFERENTES TIPOS DE HOJAS-HIERBAS CON UNA TERRINA COMPRIMIDA DE PAPAS CON UNA ESPUMA DE QUESO ASADO, HUACATAYA & QUESO CROCANTE
HipstamaticPhoto-539638820.173062
CHURROS TRADICIONALES CON UN CHOCOLATE CALIENTE BIEN ESPECIADO CON UN HELADO DE HUACAYA CON CHOCOLATE
HipstamaticPhoto-539638782.936088
MANZANAS ASADAS CARAMELIZADAS CON UN SORBETE DE YOGUR CON HIERBA BUENA.

CONTACTO

DIRECCIÓN: Murillo 826 entre SantaCruz y Sagarnaga , La Paz 

TELEFONO: 65613649

FB: Popular Cocina Boliviana

**Alasitas, que en Aymara significa “cómprame”, es una feria en la cual originalmente los indígenas intercambiaban miniaturas, productos agrícolas, piedras circulares de colores o con alguna particularidad. El intercambio se practicaba con alegría y con la esperanza de tener, durante el año, los productos adquiridos.

 

 

BRONZE #COFFEEBAR by Hierro Brothers

De cafeterías está lleno el mundo, pero un café de verdad no se encuentra en cualquier sitio.

Ubicado en la casona Patiño {construida a finales de 1800} a unas cuadras de la Plaza Murillo de La Paz, Bolivia  se encuentra una cafetería recién nacida #NEWBIE:

BRONZE #CoffeeBar {HIERRO BROTHERS}

IMG_0219

Segunda cafetería creada por The Hierro Brothers {su primera cafetería es The Writers Coffee:  lugar pequeño pero HERMOSO dentro de una librería que tienen misma calidad de servicio & producto que BRONZE}.

IMG_0221Mi primera impresión al entrar BRONZE fue la decoración con objetos de bronce que da honor al nombre & la iluminación baja que en conjunto le da un aspecto magnífico al Café.  El menú es variado {podría decir la parte de cafetería es similar al The Writer’s Coffee + una nueva selección de piqueos+comida+bar} & la relación de precio-calidad es excelente.

Después de haber pasado TODA la tarde en BRONZE {6 horas LITERAL & podría haberme quedado más sin problema} puedo decir que su:

Café 1000/10:

Un buen amante del café sabrá que ha encontrado una JOYA metida en pleno centro de La Paz con el primer sorbo de café #CalidadDeCafé. Utilizan una marca diferente de café boliviano cada temporada #AltitudeSelection {apoyando la producción boliviana  resaltando la calidad de café que tenemos #CONSUMELONUESTRO}. Ellos tomaron en cuenta los diferentes gustos & preferencias del cliente, por lo cual cuentan con una GRAN variedad de técnicas internacionales de preparación del café como ser Dripper V60, AeroPress, Chemex, Fretta, Vietnamita, Syphon & Cold Brew.

IMG_0223

Por mi parte siempre me pido lo mismo {desde mi primer dia en TheWriter’sCoffee} Un LATTE MACCHIATO {Espresso, leche texturizada & leche espumada} que es del tamaño perfecto #GIGANTE. Después me pedí un CAPPUCCINO CARAMEL & un LATTE, los 3 son INSUPERABLES.

IMG_0251

El ambiente & servicio 10/10:

El concepto & la decoración es ESPECTACULAR. Es acogedor & rústico; te encuentras en un lugar rodeado de antigüedades de bronce {maquinas de coser, escribir, postes de camas} que le dan una identidad única al lugar.

IMG_0220

 

AMABLE se queda pequeño, EXCELENTE es poco. Estuve como 6 horas o más en el café & cada minuto me sentí como en casa {ambiente cálido}, NO me presionaron por traerme la cuenta {a pesar que tenían un evento por la noche & estaban en plena preparación}. Está dirigido por personas que se toman el negocio del café muy, MUY en serio; los baristas te explican el porqué de cada sabor, cada técnica & te trasladan a la historia que hay detrás #MEENCANTO.

 

Pasteleria 10/10:

La parte pecaminosa de los café es la pastelería, tentaciones a las cuales no puedes negarte. No podria decir cual es mi torta favorita {chocolate o zanahoria} porque AMBAS son mis FAV {todo es EXQUISITO en este lugar}.

Para mi suerte pude asistir al el evento que tenían. Fue la presentación del Café GEISHA #SpecialtyCoffee {uno de los granos más codiciados en mundo}; cultivado por AGRICAFE BOLIVIA café BUENA VISTA en Samaipata, Bolivia. Fue un privilegio degustar este café original de Etiopía. Un café exclusivo & realmente distinto {claro, poco cuerpo, con notas cítricas & florales} una experiencia MARAVILLOSA acompañada de comida & SAYA AFROBOLIVIANA.

En el evento pude disfrutar de piqueos de BRONZE.  Era una versión mini  de sus platos, donde resaltaba el uso de ingredientes típicos paceños {Charque & Salame de Llama, Queso Roca del Illimani,  Ispis, Quinua, Hummus de Haba} dándole a los piqueos un toque Boliviano #ExcelentePropuesta.

& bueno para los NO cafeinomanos tienen infusiones MUY BUENAS.

 

Si te encanta el café, este es un sitio que no te puedes perder #MUST.  Un lugar que vale la pena visitar.

Encuentralos:

TELF: 2 2202323

FB: https://www.facebook.com/hbbronzecoffeebar/